Entradas

Historia de La heróica Ciudad de Tacna

Tacna  es un  departamento  del  Perú  situado en el extremo sur del país, ribereño del  océano Pacífico  por el suroeste y limitante con los departamentos de  Puno  por el norte y  Moquegua  por el noroeste, como con el  territorio boliviano  por el este y el  territorio chileno  por el sureste. Su capital es la ciudad de  Tacna . Comprende en las dos terceras partes de su espacio una de las porciones más áridas del  desierto costero  surcados por estrechos ríos; y el tercio restante corresponde a la  puna  andina, una porción elevada de la agreste Cordillera de los Andes  al sur de la  Meseta del Collao . Fue poblada por cazadores-recolectores a inicios del  Holoceno  y su cultura se vio influida por los pueblos  altiplánicos . Durante la  Colonia , su población estuvo inmersa dentro del proceso de mestizaje. En el siglo  XIX , en esta región suce...

Comidas tìpicas para las Fiestas de Tacna

Imagen
Picante a La Tacneña Choclo con Queso Chicharrón de Chancho Tacna Sour

Procesión de la Bandera

Imagen
La  Procesión de la Bandera  es una ceremonia realizada en la ciudad de Tacna  el  28 de agosto  para conmemorar el día que la provincia de Tacna se reincorpora al  Perú . En  1884 , las provincias de  Tacna  y  Arica  pasan a la administración de  Chile  de acuerdo a lo señalado en el  Tratado de Ancón . El diario "Morro de Arica" del  28 de julio  de  1897 , día de la  Independencia del Perú , publicaba en Arica  estamos en el décimo sexto año de cautiverio, sin ver flamear nuestro querido bicolor; libando día a día la copa del infortunio más cruel . Las fiestas patrias peruanas, organizada por la Sociedad Peruana de Beneficencia, se celebraron con desfiles, discursos y otros actos públicos hasta el día 30 de julio, contando con la presencia las autoridades chilenas. Hasta  1899  se celebraban normalmente la Independencia del Perú el 28 de julio en Tacna y Arica. E...