Procesión de la Bandera

La Procesión de la
Bandera es una ceremonia realizada en la ciudad deTacna el 28
de agosto para conmemorar el día que la provincia de Tacna se
reincorpora al Perú.
En 1884, las provincias
de Tacna y Arica pasan a la administración
de Chile de
acuerdo a lo señalado en el Tratado de Ancón.
El diario "Morro
de Arica" del 28 de julio de 1897, día de la Independencia del Perú, publicaba en
Arica estamos en el décimo sexto año de cautiverio, sin ver flamear
nuestro querido bicolor; libando día a día la copa del infortunio más cruel.
Las fiestas patrias peruanas, organizada por la Sociedad Peruana de
Beneficencia, se celebraron con desfiles, discursos y otros actos públicos
hasta el día 30 de julio, contando con la presencia las autoridades chilenas.
Hasta 1899 se celebraban
normalmente la Independencia del Perú el 28 de julio en Tacna y Arica.
En 1900, las negociaciones
por el plebiscito empezaron a configurar el proceso de chilenización de Tacna y
Arica cuyo habitantes expresaban su patriotismo peruano en cada
ocasión posible.
El gobernador, Manuel
Montt, prohíbe las celebraciones de la Independencia del Perú el 28 de julio de
1900. El diario Morro de Arica publicaba: Hoy no celebraremos el
aniversario de nuestra emancipación política con el esplendor de otros años,
contentándonos con levantar un altar a la patria en lo más recóndito de
nuestros corazones y en el silencio que se nos ha impuesto
En 1901, con esta
restricción, la "Sociedad de Auxilios Mutuos El Porvenir" de Tacna
pide al intendente de Tacna, Salvador Vergara, le brinde permiso para realizar
una ceremonia de bendición de la nueva bandera de la institución.
Con el permiso,
el 28 de julio de 1901, se realiza primero
una misa en el templo de San Ramón a
cargo del párroco Alejandro Manrique quien bendice la Bandera del Perúrecitando la oración "La
Cruz y la Bandera". Concluida la misa, los integrantes de la sociedad
transportan en procesión la bandera desde la iglesia de San Ramon, continua por
la calle Unanue, hasta su local en Alto Lima. La población peruana de Tacna y
Arica la acompaña en silencio por las calles de Tacna. Finalmente en el local
de la sociedad el poeta Federico
Barreto declama un poema a la bandera. A partir de esa fecha
esta sería la única celebración pública de las fiestas patrias peruanas en las
provincias de Tacna y Arica.
Comentarios
Publicar un comentario